RECOMENDACIONES
1978
EL HORROR LLAMA AL
HORROR

Cualquiera que conozca a fondo el cine argentino, coincidirá en que este carga con una fuerte tradición de testimonio social y revisionismo histórico.
Ello está siendo enriquecido, sobre todo en lo que va del siglo en curso, por una nueva generación de cultorxs del cine de género (fantástico, policial, comedia) que ya cuenta con algunos nombres tan respetables como los de Pablo Parés (Daemonium. Soldado del Inframundo), Daniel de la Vega (Hermanos de Sangre), Laura Casabé (Los que vuelven), Demian Rugna (Donde acecha la maldad), o Nicanor Loreti (Kryptonita)
El film que nos ocupa en esta ocasión cruza ambos fenómenos, incursionando en el período más siniestro de nuestra historia reciente, pero dotando a su relato de una interesante deriva fantástica.
Mucho se ha cuestionado desde los sectores más retrógrados de nuestra sociedad el supuesto abuso de historias que en numerosas ocasiones abrevaron en acontecimientos ocurridos durante el oscuro período del último gobierno de facto.
Desde nuestro punto de vista, aquella experiencia produjo un trauma tan profundo como indeleble en la sociedad argentina, que aún demanda tratamiento desde múltiples disciplinas, y el Séptimo Arte es una de ellas.
1978 - título más que atinado, toda vez que remite al año en que Argentina se consagró como Campeón Mundial de Fútbol bajo la sangrienta dictadura del General Jorge Rafael Videla, lo cual momentáneamente distrajo de las penurias que se padecían por entonces -, emulando la alquimia de Tarantino, que en Ingloriosos Bastardos (2009) se permitió ofrecer una realidad alternativa en la que durante la Segunda Guerra Mundial un comando de aliados aniquilaba al mismísimo Adolfo Hitler, o en Érase una vez en Hollywood (2019), donde salvó a la ascendente Sharon Tate del trágico final que la estrella tuvo en la vida real, propone una originalísima revancha imaginaria contra uno de los tantos Grupos de Tareas que entre 1976 y 1983 asolaron el país.
La trama del film - en cuyo elenco destacan las figuras de Carlos Portaluppi y Mario Alarcón - presenta al personal a cargo de un antro de torturas de los tantos que abundaron en la época a que hace referencia el film, perpetrando el secuestro de un grupo humano que resulta ser absolutamente ajeno a la naturaleza del que acostumbra a perseguir, capturar, y flagelar.
Apelando a una crudeza lindante con el gore, los hermanos Luciano y Nicolás Onetti, ofrecen una aproximación al funcionamiento de esos Centros Clandestinos de Detención que enriquece la brindada por Marco Bechis en Garaje Olimpo (1999) o por Israel Adrián Caetano en Crónica de una fuga (2006), solo que produciendo un giro que hará las delicias de lxs amantes de lo macabro… y probablemente amargue a lxs dogmáticxs custodios de un memorialismo blindado, que fue capaz de ofenderse ante el abordaje satírico de la generación del 70 por parte de la dupla Saborido - Capussoto a través de su entrañable personaje “Bombita” Rodríguez.
No obstante, desde esta humilde tribuna cinéfila, saludamos la audacia de la que los Onetti hacen gala en esta su originalísima nueva apuesta. –
ATENCIÓN: Descargá la aplicación U Torrent Web desde cualquier ordenador y, a continuación, los links que adjuntamos al pie de cada nota descargarán por default el film recomendado. Utilizando una metáfora didáctica, U Torrent Web será tu carrito de supermercado, y el link que te propongamos remitirá a la góndola del supermercado, donde hallarás el producto en cuestión para su descarga.
Link para descarga de Torrent: