RECOMENDACIONES
Gold
LA VIDA
VALE MÁS QUE EL ORO

Y si… lo sabemos: Deberíamos seguir gastando tinta en
ponderar y desmenuzar la aclamada mini serie Adolescence, resonante nuevo éxito
de la plataforma de la “ene”, que da cuenta de la descomunal brecha
generacional entre adultos analfabetos informáticos y milennials nativos
digitales vulnerables a las acechanzas de la Aldea Global, aún en la privacidad
de sus habitaciones. Pero somos Salón Hindú, y no corremos detrás de las
primicias, ni surfeamos sobre el mainstream. Continuamos reafirmando
nuestra vocación de rescatar perlitas que pasan desapercibidas o detectar
rasgos desatendidos por la crítica al ocuparse incluso de producciones
taquilleras.
En el año 1952, Norman Mc Laren, animador experimental y factótum del Filmboard de Canadá, estrenó su cortometraje titulado Neighbors (Vecinos), encarado con la técnica llamada pixilation; es decir, aplicación del principio de stop motion (registro cuadro a cuadro) sobre modelos vivos, lo que permite a los actores realizar movimientos imposibles en la vida real.
Su trama es tan simple como la del film que nos ocupa, y su mensaje - antibélico en aquel caso, pero atinente a conductas humanas tan atávicas como predadoras en ambos - es semejante: Se nos presenta a dos vecinos que mantienen una amable relación, leyendo el diario en sendas reposeras, a cada extremo de la imagen, delante de sus respectivos chalets. De repente, una hermosa flor aparecerá en medio de tan bucólica escena, y esa irrupción desencadenará un tira y afloje jurisdiccional cada vez más violento entre ambos sujetos, empeñados en disputar la pertenencia de tan codiciado tesoro hasta la mutua autodestrucción.
¿Spoiler? No lo creemos. Porque el film que estamos recomendando, dada su narrativa hiperrealista, su sofisticada estética, y su descollante dramaturgia, constituye lo que en Argentina comúnmente denominamos “un peliculón”.
Su historia comienza con una imprecisa referencia que desde entonces lo convierte en distopía: "En algún tiempo y lugar, no muy lejos de aquí". A continuación, esta ficción - rodada en un árido e inhóspito desierto australiano - nos privará de todo otro dato espacio-temporal, introduciéndonos en un escenario digno de la saga Mad Max, donde las oportunidades escasean y un yacimiento de oro descubierto accidentalmente puede cambiar la vida de los protagonistas para siempre.
Dirigido y actuado por Anthony Hayes, estelarizado por el casi irreconocible carilindo Zac Efron, quien cargará con el peso principal de esta aventura de supervivencia, y la aparición - incidental, pero clave en cuanto al desenlace de la historia - de Susie Porter, tal será su efectiva escasez de recursos: Tres personajes, un único escenario, y un desarrollo que, sin embargo, no da respiro, soportado sobre la despiadada inclemencia ambiental, el asedio de una jauría salvaje, y la casi imposibilidad de supervivencia en dicho páramo, descripto con inusual maestría a la hora de transmitir una sensorialidad que logra contagiar holgadamente el efecto de su extrema sequía, el agobio de sus altas temperaturas, y el peligro de sus abundantes tormentas de polvo.
El postre de este singular relato, que pone a prueba las dotes de un actor habitualmente convocado para lucir como galancito joven o héroe clásico, es la canción que acompaña los créditos finales, compuesta e interpretada por el inefable Nick Cave y los Bad Seeds (Malas Semillas)
Ya se sabe, “el buen perfume se vende en frasco pequeño”. -
ATENCIÓN: Descargá la aplicación U Torrent Web desde cualquier ordenador y, a continuación, los links que adjuntamos al pie de cada nota descargarán por default el film recomendado. Utilizando una metáfora didáctica, U Torrent Web será tu carrito de supermercado, y el link que te propongamos remitirá a la góndola del supermercado, donde hallarás el producto en cuestión para su descarga.
Link para descarga de Torrent:
MIL GRACIAS POR ESTOS VALIOSOS COMENTARIOS QUE SIEMPRE APORTAS PIR QUE CONFIRMAS LO QUE PEBSAMOS
ResponderEliminar¡Enhorabuena pues!
ResponderEliminar