RECOMENDACIONES
The
Studio
UNA FEROZ APROXIMACIÓN AL LADO B DE HOLLYWOOD

Hollywood se ha mirado en el espejo desde muy temprano. Ya en los años veinte y treinta del siglo pasado, antes de la censura del Código Hays,se hicieron películas sobre los entretelones de un pantano con tierras movedizas hechas de fantasía, ambición y dinero.
En este caso particular, se haría difícil entrar de lleno a la consideración de la ingeniosísima y corrosiva serie que nos ocupa sin dedicar algunas líneas a la materia gris que la concibió.
Oportunamente, Seth Rogen describió el impacto de entrar en la industria donde ahora se encuentra trabajando junto a íconos de la comedia a los que creció admirando, como Will Ferrell, Owen Wilson y Jim Carrey. Rogen cita el álbum de Adam Sandler, They're All Gonna Laugh at You! como la cosa más graciosa que jamás haya escuchado, y que la pista At a Medium Pace fue la semilla de donde salió su relación con la comedia. El hombre también fue un gran seguidor de la primera temporada de Da Ali G Show, y fue emocionante para él trabajar de pronto para Sacha Baron Cohen. Cita también a las películas Porky's y Bachelor Party, además de las de Kevin Smith como inspiraciones para escribir comedias de sexo. En una entrevista con MTV, dijo acerca de Smith: "Siento como si mis fortalezas fuesen siempre un robo de alguna manera a las películas de Kevin Smith". Pero ha ido aún más lejos y le ha dicho: "Yo no sería un escritor si no fuese por ti y tus películas".
En octubre de 2007, Rogen apareció como anfitrión de Saturday Night Live. Su siguiente lanzamiento fue Zack and Miri Make a Porno dirigida por el propio Kevin Smith, la cual protagonizó junto a Elizabeth Banks, compañera de reparto también en The 40-Year-Old Virgin. En 2012 coescribió con Evan Goldberg el guion de la comedia The Watch, protagonizada por Ben Stiller y Vince Vaughn.
Cuando se habla de Saturday Night Live (abreviado como SNL) se está hablando de un late show creado por Lorne Michaels y desarrollado por Dick Ebersol. El programa fue estrenado por la cadena de televisión terrestre National Broadcasting Company (NBC) el 11 de octubre de 1975, con el título original NBC's Saturday Night, y no tardó en revolucionar a la televisión en los años 1970 con su combinación de sketches, comedia, variedades, actores, músicos, e invitados especiales. Ha sido un gran semillero de talentos para varios guionistas, actores, escritores, productores y cantantes. Durante medio siglo ha presentado personajes locos, situaciones humorísticamente bizarras, parodias de los presidentes y políticos de turno, sarcásticas burlas a celebridades contemporáneas de la música y del cine y shows musicales en vivo.
En particular, SNL ha ayudado a lanzar las carreras de cómicxs tan populares como Steve Martin, Dan Aykroyd, John Belushi, Chevy Chase, Julia Louis-Dreyfus, Robert Downey Jr., Jimmy Fallon, Will Ferrell, Tina Fey, Eddie Murphy, Chris Rock, Bill Murray, Mike Myers, Tracy Morgan, Ben Stiller y Adam Sandler. Además, otras personas que anteriormente estaban asociadas con el programa como escritores han avanzado a carreras exitosas, incluyendo Conan O'Brien, Max Brooks, Stephen Colbert, Larry David, Al Franken, Sarah Silverman y Robert Smigel. En ese magma se forja el ADN de Seth Rogen.
En esta farsa de 10 episodios concebida para Apple TV+ por Rogen, Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory, y Frida Pérez, que cuenta con el primero como protagonista, secundado por Catherine O'Hara (Beetlejuice), Ike Barinholtz, Chase Sui Wonders, y Kathryn Hahn, se describe cómo el cine tradicional intenta mantenerse vivo y relevante, en tanto Matt y su equipo de ejecutivos luchan contra sus propias inseguridades enfrentando a artistas narcisistas y grandes capos corporativos, siempre con la esquiva meta de hacer grandes películas. Vistiendo de traje para disfrazar una continua sensación de pánico, cada fiesta, visita al set, decisión de cásting, reunión de márketing y entrega de premios les presenta una oportunidad para el brillante éxito o la catástrofe definitiva, todo ello narrado con un vitriólico sentido del humor que induce a desternillarse de risa.
Ningún/a cinéfilo/a debería pasar por alto esta serie ingeniosísima, audaz y provocadora, que cuenta con descollantes cameos de directores e intérpretes de primer orden. Se trata de una sátira afilada y mordaz sobre la trastienda de La Fábrica de los Sueños, que explora con inteligencia y humor el conflicto que se da entre la creatividad y el negocio, con incontables guiños y referencias.
Su historia sigue a Matt Remick - un soñador amante del Séptimo Arte, soltero y dependiente de su idische mama -, interpretado por el propio Rogen, un ejecutivo que es designado como nuevo director del legendario Continental Studios (evidente alusión a una suerte de Univeral Studios de inferior escala) Es un hombre que, ante todo, ama el quehacer y anhela producir clásicos imperecederos, así como trabajar junto a los grandes del oficio. Aunque, por encima de sus aspiraciones están los intereses comerciales, representados en su jefe, encarnado por un Bryan Cranston entregadísimo a la comedia, que sorprenderá con desopilantes performances humorísticas a quienes lo hayan descubierto en Breaking Bad. "Amo las películas, pero mi trabajo es arruinarlas", verbaliza su personaje.
En esa tensión entre dos objetivos que no siempre coinciden en el camino consiste el gancho de esta serie que viene avalada por el talento en el guion y la dirección de la dupla Rogen - Goldberg, popes de la comedia hollywoodense actual. Son el mismo tándem de Supercool o La fiesta de las salchichas, entre otras muchas comedias, ahora dueños de su productora Point Grey Pictures, de modo que saben de lo que hablan en esto de hacer películas y salvar escollos. Dicha experiencia les da la capacidad para equilibrar la crítica incisiva a la industria con momentos memorables.
El primer episodio (con una duración de 45 minutos, mientras que el resto pasan a media hora) nos pone perfectamente en contexto: en una meca del cine obsesionada con franquicias basadas en marcas preexistentes, como Super Mario Bros. La película o Barbie, Remick recibe el encargo de rodar una en torno a la bebida Kool-Aid y, paralelamente, se reúne con su admirado Martin Scorsese, quien aspira a dirigir una película sobre la masacre de Jonestown. Curiosamente, hay un dato en común y es que en aquel suicidio colectivo bebían Kool-Aid. El desarrollo y resolución del conflicto termina siendo para ahogarse en plena carcajada.
El engranaje de The Studio funciona a las mil maravillas: diálogos, personajes, tono, tempo; todo fluye. Está perfectamente claro el conflicto general y es autoconsciente de que su propósito consiste en descubrir el lado oculto de Hollywood, con sus miserias y ridiculeces, pero también hacernos empatizar con quienes lo pueblan, los que, en última instancia, no dejan de ser seres humanos como cualquiera, aunque tengan mansiones con piscina en una ciudad tan poco habitable como Los Ángeles. Con tales bases claras, la diversión está garantizada.
Ahora que la aclamada mini serie Adolescencia lo puso de moda, en sus episodios también sobresale el uso del plano secuencia (el segundo es magistral a ese respecto, pues ha sido rodado en una sola toma con un ajustadísimo raccord de luz), echando mano a un diseño de producción envidiable, que nos sumerge en la grandeza de los estudios, y con una dirección ágil y moderna.
Rogen luce estupendo en su rol, acompañado por excelentes secundarios, pero también de un desfile de sorpresas propias del juego que propone (y que preferimos no spoilear) Dichas apariciones estelares no solo aportan humor, sino que refuerzan la sensación de que la serie está íntimamente conectada con el ambiente que parodia.
Por tanto, The Studio promete dejar una marca indeleble en la producción de entretenimiento 2025.
Afortunadamente, Apple TV+ ha renovado oficialmente la serie para una segunda temporada.
ATENCIÓN: Descargá la aplicación U Torrent Web desde cualquier ordenador y, a continuación, los links que adjuntamos al pie de cada nota descargarán por default el film recomendado. Utilizando una metáfora didáctica, U Torrent Web será tu carrito de supermercado, y el link que te propongamos remitirá a la góndola del supermercado, donde hallarás el producto en cuestión para su descarga.
Link para descarga de Torrent:
https://dontorrent.website/serie/115372/115373/The-Studio-1-Temporada
Producción
cinematográfica: https://www.youtube.com/@jorgefalcone2608
Producción literaria: https://el-violento-oficio-de-escribir.webnode.page/
No hay comentarios:
Publicar un comentario