RESCATES
PARA CINÉFILXS 2.0
MARCO FERRERI
UN
ADELANTADO DEL CINE ITALIANO
“Si viviera en un mundo habitado por ángeles, carecería de sentido que mi cine provocase puñetazos en el vientre del público”. En estos términos solía presentarse el polémico director peninsular, acerca de quien el actor Michelle Placido, cuenta que “no amaba el pasado, era capaz de entrever en el presente los signos del futuro”.
Ferreri ratificará dicha caracterización, afirmando “mi cine se aleja de los centros históricos, que hablan de recuerdos del pasado. Yo filmo en periferias que adelantan los signos de lo nuevo”.
Y tan es así, que su obra profetizó la catástrofe medioambiental, la explosión del feminismo, la escalada de tensiones entre Occidente y el mundo musulmán (al que otorgaba mayor fuste espiritual)
Oportunamente productor de títulos neorrealistas como “Il capotto” (1952, Alberto Lattuada), a partir de 1955 también fue capaz de estremecer al franquismo rodando en España tres obras de ácido humor negro.
Como realizador, se identificó con el telúrico movimiento de los cantastorie (Ciccio Bussaca, Rosa Ballistreri, Otello Profazio), esa suerte de juglares mayormente meridionales, capaces de recorrer la campiña italiana narrando en sus canciones acontecimientos caros al sentir popular, ilustrados por carteles que escenificaban gráficamente tales testimonios.
Siempre provocador, en algún momento declaró - no sin razón - que “los actores norteamericanos hacen su trabajo, los italianos exhiben su forma de ser”. Y que el cine del Gran País del Norte ha aprendido casi todo del italiano.
Y hasta se dio el lujo de producir a autores tan polémicos como Godard o Glauber Rocha.
Su filmografía reúne obras tan revulsivas como “La Grande Bouffe” (1973), que hizo vomitar a Ingrid Bergman en su calidad de jurado.
Este realizador que, encarando lo que definió como un cine - happening, fue capaz de mostrar a un grupo de personajes comiendo hasta reventar - con todas sus escatológicas consecuencias - o una castración con cuchillo eléctrico, también fue un fino analista del universo femenino, jugándose porque el futuro sería mujer.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario