RESCATES
PARA CINÉFILXS 2.0
STANLEY KUBRIK
TESOROS DE UN CINEASTA ENIGMÁTICO
A pedido de un colaborador del afamado director de 2001. Odisea del
espacio (1968… ¿qué no se hizo en el 68?), en la estancia que le perteneciera
alguna vez se acopiaron y revisaron durante 5 años las 1000 cajas diseñadas a
su medida que aquel fuera ordenando en diferentes módulos, conteniendo allí los
secretos mejor guardados de sus producciones. Por ejemplo, antiguas fotos de casting para Lolita (1962), demandas
sobre presión barométrica para los días de rodaje, archivos clasificados de
cartas de admiradores o detractores, material de librería para tomar apuntes,
borradores para un par de filmes sobre el Holocausto que en los años 80
descartó rodar, latas de backstage
registrado por una hija durante el rodaje de Full metal jacket (1987), un
pormenorizado relevamiento fotográfico realizado en Insligton para Ojos bien
cerrados (1999), casi todo ello sistemáticamente complilado desde 2001 en
adelante.
El Director de Arte Roy Walker oportunamente declaró que el excéntrico dueño de casa prefería acumular
trastos en lugar de armar un Departamento de Arte.
Algún colaborador suyo también confesó que el hombre se ocupaba hasta de
medir los avisos pagos que le publicaban los diarios.
Cuando aquel perfeccionista minucioso creó su propia productora, Empyrean
Films, contrató anónimamente en EEUU a numerosos lectores de novelas para que
le recomendaran temas capaces de inspirar futuros films.
Filmando cada vez más espaciadamente y rehuyendo a cualquier tipo de
contacto con la prensa, el reservado pero cordial Kubrik en 1998 se haría
acreedor en EEUU al Premio David Wark Griffith.
Las famosas cajas a las que aquí nos referimos fueron trasladadas en 2007
a la University of Arts de Londres.
Y allí permanecen como mudo e invalorable legado de un genio minucioso y
esquivo, a la espera de que nuevas generaciones de cinéfilxs se interesen por
revisarlas.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario