RECOMENDACIONES
NOCHE
Y NIEBLA
LA
BUROCRACIA DEL HORROR

“Hay que destruir, pero productivamente”.
Heinrich Himmler
Cuando uno se dispone a revisar este documental de Alain Resnais fechado en 1956 - que cuenta con la prodigiosa asistencia de dirección del legendario Chris Marker -, lo que menos se imagina es que comenzará describiendo una soleada campiña ilustrada con música bucólica, aunque se trate de la descripción del predio donde tuvo lugar el exterminio planificado de millones de semejantes, perpetrado por uno de los regímenes políticos que aún cubre con un manto de sombra la condición humana.
Cada acceso a esos lugares estaba coronado por frases como “el trabajo es libertad” o “a cada uno lo que merece”.
Algunos contaban con siniestras extravagancias como una orquesta de prisioneros, un zoológico en plena finca de cautiverio, un invernadero para Himmler, un roble atribuido a Goethe más respetado que la vida de cualquier recluso, un efímero orfanato constante y trágicamente reabastecido.
Al referirse al diseño de semejantes sitios, la narración en off dirá que “los arquitectos diseñan tranquilamente las puertas destinadas a franquearse una sola vez”. Y ese será el tono, lacónico y demoledor, del relato en cuestión.
Aquel siniestro precedente legitimaría tiempo después numerosos procesos de exterminio basados en concepciones supremacistas de toda laya: El régimen racista de Ian Smith en Sudáfrica; el genocidio dictatorial argentino (que también contó con sitios de oscura memoria como la Escuela de Mecánica de la Armada); o el holocausto palestino vigente en nuestros días, y paradojalmente perpetrado por la clase dirigente de un pueblo otrora faenado por el Tercer Reich.
El espectador o espectadora del Sur Global detectará de inmediato los denominadores comunes del martirio correspondiente a su propio pueblo: La reducción del ser humano al anonimato absoluto y a la condición de objeto - rapado, tatuado, ataviado con un mameluco azul, numerado, sujeto a una incomprensible jerarquía - al arbitrio de una decisión inapelable.
Lxs prisionerxs políticxs identificadxs por un triángulo rojo, diferenciado del triángulo verde que ostentarán los criminales comunes, frecuentemente detentando el rango superior de Capo, que tendrá sus privilegios, como acaparar insumos o recibir por la noche a su prisionera favorita. Por encima, los SS, intocables, para dirigirse a ellos había que hacerlo a tres metros de distancia. Y en el vértice de dicha pirámide, el Comandante, que no hacía el trabajo sucio ni se consideraba implicado en él, y a menudo llevaba una vida familiar mundana en algún chalet lindero consagrado a tal efecto.
Húmedos y oscuros barracones donde se dormía en estado de alerta ante eventuales irrupciones nocturnas de los guardias, se comía en estado de terror, y se mataba por una manta. Una cama mal hecha implicaba 20 garrotazos.
En los baños se manifestaba la disentería, cundía el mercado negro, o bien se tramaban conspiraciones.
Enfermarse implicaba correr el riesgo de recibir una inyección letal.
Un falso quirófano era consagrado a experimentar con lxs prisionerxs. Monopolios farmacéuticos enviaban productos probablemente tóxicos para ser probados allí, o bien compraban un contingente de reclusos para administrarles dichas sustancias en sus propias factorías.
Largas jornadas de trabajo forzado, con sol rajante o nieve helada, rutina regida por la Ley de la Selva: Al que desfallecía se lo descartaba.
El título del film explica a generación tras generación el sentido de la identificación NN.
La humillación o la muerte del prisionero frecuentemente quedaba sujeta al aburrimiento de un guardia. Y, aún en semejantes condiciones, la solidaridad con el prójimo más desvalido no desapareció jamás.
Todo se recuperaba, zapatos, anteojos, toneladas de cabello femenino para confeccionar tejidos, huesos molidos convertidos en abono, cuerpos transformados en jabón.
30:41
minutos de visión obligatoria. Aunque más no sea para resistirnos, en el
entorno inmediato, a la posibilidad siempre presente de retroceder en cuatro
patas como las bestias: https://www.youtube.com/watch?v=FoMhYLZ96nY
No hay comentarios:
Publicar un comentario