lunes, 30 de septiembre de 2024

RECOMENDACIONES 

Pequeñas cartas indiscretas

EL PECADO DE SER IRLANDESA Y POBRE 

EN LA BRETAÑA PROFUNDA 

Estamos ante una de las más exquisitas y conmovedoras comedias drámáticas de origen británico que se hayan estrenado en mucho tiempo. Basada en hechos reales, se trata de una historia pequeñita, cuyo valor corresponde destacar ante tantos tanques mainstream basados en interminables sagas de superhéroes o adaptaciones de videojuegos.

Su trama se sitúa en la ciudad costera de Littlehampton durante los años 20, cuando la devota Edith Swan y otros habitantes de la localidad empiezan a recibir escandalosas cartas escritas con un lenguaje tan burdo como soez. Rápidamente las sospechas recaen sobre Rose Gooding, una vecina impetuosa que ve cómo su libertad y la custodia de su hija peligran debido a estas acusaciones. Mientras dicha correspondencia continúa asolando a los pobladores, la agente de policía Gladys Moss - de origen hindú (a diferencia del requisito progresista de moda consistente en abusar de la multiculturalidad, aquí plenamente justificado por tratarse de una condición por mucho tiempo súbdita británica) - pondrá su ingenio a trabajar para resolver el misterio y atrapar al verdadero culpable de todo este embrollo.

Dirigida por Thea Sharrock en un contexto global cada vez más dominado por las mujeres, y haciendo gala de enorme sororidad con los personajes femeninos más plebeyos de la comarca en cuestión, se trata de una demoledora crítica a una sociedad victoriana misógina y patriarcal, que tanto pone en tela de juicio con enorme agudeza dilemas de clase como de género. 

Por si nuestra alta consideración no fuera suficiente hasta aquí, cabe destacar además las descollantes actuaciones de la actriz y cantante Jesse Buckley (como la lugareña desfachatada que será puesta en el ojo de la tormenta), la siempre eficaz y multipremiada Olivia Colman (como la vecina puritana y sobreadaptada que parece blanco de las mentadas cartas), la expresiva Anjana Vasan (como la agente de policía cuya pertinacia pondrá en duda el sentido común dominante de toda la comunidad), y el talentoso veterano Timothy Spall - que alguna vez encarnara al Dr. John Polidori en el film de culto Gothic (1986, Ken Russell) -, interpretando aquí a un padre de familia autoritario y demandante.

Nunca hemos escrito algo como lo que sigue: Film de visión obligatoria para amantes del Séptimo Arte con mayúscula. También para quienes aspiren a juntarse con un producto infrecuentemente capaz de enaltecer la condición humana. - 

 

Link para descarga Torrent: 

https://www12.dontorrent.link/pelicula/27631/Pequenas-cartas-indiscretas

domingo, 22 de septiembre de 2024

RECOMENDACIONES

La furiosa niña negra y su monstruo

EL LEGADO DE MARY SHELLEY LLEGA AL BRONX 

Se atribuye a François Truffaut sostener que existe un puñadito de historias que insisten en repetirse como si nunca hubieran sido contadas.

Al igual que Pobres Criaturas (2023, Yorgos Lanthimos), el filme que nos ocupa lo demuestra a plena cabalidad.

Si en aquella historia la criatura devuelta a la vida era una mujer europea del Siglo XIX que poco a poco va descubriendo su lugar en el mundo y ejerciendo tal condición con absoluta autodeterminación, aquí la historia remite a un suburbio marginal estadounidense del Siglo XXI donde la vida de la gente vale menos que el orín de los perros, y una niña afrodescendiente de modestos recursos pero prodigiosa inteligencia se rebela contra la trágica suerte que viene padeciendo su familia, apelando a su avanzado conocimiento científico para resucitar a un hermano mayor abatido por pandilleros.

A menudo sus amigxs la hostigan porque estudia becada en un colegio para niños blancos, y eso la distingue entre sus pares, la mayoría de lxs cuales ni siquiera estudia.

Preocupada por indagar en el motor de la vida, ha montado un modesto taller en un galpón próximo a su casa al que solo ella accede. Por si el público hasta entonces no se ha percatado de qué historia nos están volviendo a relatar cambiando de época y contexto social, agregaremos que - tributando a la novela en que se inspira - su libreta de apuntes se titula The Modern Prometheus. 

Como si ese indicio no fuera suficiente, en una discusión su padre soltará que el apellido alemán que carga acaso sea producto de la apropiación por parte de algún esclavista europeo de ancestros provenientes del “continente negro”. 

Vicaria - que así se llama la niña de marras - está convencida de que el cáncer es solo un síntoma, y la muerte una enfermedad, de modo que por tanto ha de tener cura.

Inscribiéndose en la línea del Black Horror inaugurada por cineastas como Jordan Peele, la historia que propone el director Bomani J. Story incluye pinceladas radicalmente reivindicativas de la raza en cuestión, como cuando la protagonista reivindica ante una sobrina pequeña a la que le aburre estudiar los significativos aportes que los negros han hecho a la cultura y el arte. Otra de las protagonistas de su entorno familiar, con orgullo similar, le dirá a esa pequeña que la historia que le enseñan en la escuela es absolutamente falsa, y que a la verdad hay que buscarla en otro sitio, agregando que Colón fue un traficante de humanos violador, y que fueron muy otros quienes hicieron grande a América, afirmación que enfatiza enarbolando un libro sobre Malcom X.

En tal contexto, y no resignándose a la pérdida del citado hermano mayor, la protagonista montará un experimento que, como en el clásico gótico que emula, también intentará reanimar su cuerpo, sujeto sobre una puerta que oficia de camilla, apelando a una intensa carga eléctrica.

Respetando la prescripción lovecraftiana de no exponer burdamente al horror, nunca veremos nítidamente la fisonomía del resucitado, que se moverá torpemente, desplegando una fortaleza inusitada, emitiendo sonidos guturales, y luciendo una apariencia que, merced a las rastas que asoman de la capucha de su buzo, remedará a la de un siniestro calamar. 

Cuando, respetando la norma del referido texto, aquella criatura no proceda ante los demás como su creadora espera, alguien le preguntará a esta por qué hace daño a la gente, obteniendo como conmovedora respuesta “porque le llaman monstruo”.

Pero ese experimento fallido no será el único al que asistiremos. No faltará pues ni la recordada exclamación “¡It’s alive!”, proferida por Colin Clive en la canónica adaptación de Frankenstein dirigida por James Whale en 1931 para la Universal Pictures, ni la cereza del postre: _ Le llamaremos Víctor en honor a ti; recordando al creador de la criatura surgida de la imaginación de una jovencita feminista que en plena era victoriana, durante una tormentosa madrugada compartida con intelectuales de renombre en la Villa Diodati de Los Alpes suizos, sorprendió a sus contertulios dando a luz una obra inmortal.- 

 

Link para descarga Torrent: 

https://dontorrent.date/pelicula/27749/Resurreccion-monstruosa

 

lunes, 16 de septiembre de 2024

RECOMENDACIONES


OSS 117: De África con amor

MÁS PRESUNTUOSO QUE JAMES BOND

Y MÁS INFRADOTADO QUE MAXWELL SMART

He aquí la más reciente entrega de una saga literario - cinematográfica de larga data. 

En efecto, OSS 117 es el nombre en clave de Hubert Bonisseur de La Bath, un agente secreto ficticio creado por el escritor francés Jean Bruce (y continuado por su viuda después de la muerte accidental de Bruce) Bonisseur de La Bath es descrito como un coronel estadounidense de Luisiana de ascendencia francesa. Después de servir en la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), trabajó para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), luego para el Consejo de Seguridad Nacional (NSC)

Con el resurgimiento de la serie en 2006, el personaje se reinventa como un agente secreto francés que trabaja para el Servicio de Documentación Exterior y Contraespionaje, la agencia de inteligencia francesa de 1944 a 1982 (ahora DGSE)

Bruce escribió 88 novelas para la editorial francesa Fleuve Noir Espionnage series, comenzando con Tu parles d'une ingénue (Ici OSS 117) en 1949, cuatro años antes del James Bond 007 de Ian Fleming. Después de que el escritor muriera en un accidente automovilístico en 1963, su esposa Josette Bruce (firmando como "J. Bruce") escribió 143 novelas antes de retirarse en 1985. A partir de 1987, la hija de Bruce, Martine, y su esposo François escribieron 23 libros más de OSS 117. La última novela publicada fue OSS 117 prend le large en 1992. 

La primera película de OSS 117, OSS 117 Is Not Dead, se hizo en 1957 con Ivan Desny como OSS 117.

Encarnado desde hace un tiempo por Jean Dujardin, el agente secreto vuelve al ruedo en un contexto bien diferente al que lo vio nacer, contraste que potenciará la vena satírica de sus aventuras, ya que el feminismo ha ganado terreno y él es un galán de la vieja escuela, la tecnología informática se está desarrollando y el hombre se formó en un mundo analógico, y además sigue suponiendo que los comunistas acechan por todas partes. En tal contexto, Francia envía a su principal espía a África para ayudar al presidente Bamba, cuya reelección está amenazada por rebeldes dirigidos encubiertamente por su joven esposa, tema de gran vigencia si los hay, dado que en numerosas naciones del “continente negro” crece un renovado sentimiento anticolonial. 

La desopilante aventura en cuestión transcurre en 1981 y está presentada mediante una estética Technicolor, emulando las andanzas del agente británico creado por Ian Fleming y consagrado en el cine por el actor escocés Sean Connery. 

Vasallo conservador del presidente Giscard D'Estain, a diferencia del colonialismo encubierto que practicaba 007, OSS 117 profesa uno absolutamente explícito: "Volaremos todo esto, así seguirán teniendo democracia", dirá en alguna ocasión, o recomendará a un niño de color sumamente habilidoso para el fútbol que poniendo empeño llegará a integrar la escuadra francesa (hoy consagrada por numerosos talentos de origen afro, como el goleador Kylian Mbappé)

Con reminiscencias del célebre personaje belga del cómic creado por Hergé, en su aventura Tintín en el Congo, este antihéroe enfrentará a un jerarca arbitrario - al estilo del tirano Idi Amín Dadá -, que se hace retratar emulando a Napoleón Bonaparte y cuenta con tres dobles, para evitar que el complot de una confluencia de Movimientos de Liberación Nacional atente contra su vida.

Entre las virtudes de esta comedia por demás hilarante se encuentra un brillante guion, infinidad de inolvidables gags visuales (el de su erección matinal constituye uno de los mejores de la historia de la comedia, así como la memorable escena de la prisión, cuando detecta cautivo al agente perdido que fue a buscar), y una poco frecuente noción del timming capaz de potenciar la eficacia de cada situación humorística.

Resumiendo: Un film para reír en voz alta, disfrutando de su imaginativa y autocrítica ironía. -


Link para descarga Torrent:

https://www12.dontorrent.link/pelicula/25213/OSS-117-Desde-frica-con-amor

 

 

domingo, 8 de septiembre de 2024

RECOMENDACIONES

Copper Bill

“EL PREMIO MAYOR ESTÁ EN EL CABALLO” 

He aquí un thriller de frontera que bien podría habérsele ocurrido al mismísimo Robert Rodríguez de El Mariachi (1992) 

Dos ladrones intentan hacerse con 80 millones de dólares que supuestamente se encuentran ocultos en un racho texano perteneciente a un narcotraficante recientemente muerto. El botín se conoce en la región como “la leyenda de la mafia de los vaqueros”, y le sobran pretendientes. Sin embargo, aquellos no cuentan con la presencia de la nieta del finado narcotraficante, que hará todo lo posible por evitar el robo. 

Cada uno de sus personajes, presentados mediante el apelativo que les corresponde - el vaquero, el jugador, la muda, el indio, y el hombre de negocios - compone una variopinta galería que llevará hasta la exasperación los arquetipos propios del género. 

El espectador que se aventure a esta historia sumamente entretenida será testigo de una cadena de acontecimientos, a cuál peor que el anterior, al mejor estilo de los Hermanos Coen en Fargo (1996)

Bonus track: El tesoro escondido en este film dirigido por Brett Bentman - cuyo motor narrativo consiste en descifrar el sentido de la pista que titula esta nota - reside en que incluye una de las mejores y más memorables muertes de la historia del cine. -

 

Link para descarga Torrent: 

https://www12.dontorrent.link/pelicula/24532/Copper-Bill

domingo, 1 de septiembre de 2024

RECOMENDACIONES 

Descansa en paz

POEMA VISUAL SOBRE UNO DE LOS TABÚES

MÁS DIFÍCILES DE TRAMITAR

Desde tiempo inmemorial, el tema de la muerte - destino al que los humanos nacemos condenados - ha desvelado a la filosofía sin que esta haya logrado hasta la fecha una respuesta tranquilizadora.

De las amadas inmortales de Edgar Poe - pródigo en historias atravesadas por la necrofilia - a los muertos vivientes del pionero George A. Romero, pasando por el Cementerio de animales de Stephen King, literatura y cine han ofrecido sobradas muestras de la no resignación a tan inexorable destino. 

Con reminiscencias - aún más melancólicas - del filme Les Revenants (2004, Robin Campillo), luego convertido en serie, los finados de este film retornan inexplicablemente y muy desorientados. Como en la mayoría de las referencias citadas, nunca iguales a como fueron en vida.

La trama se sitúa en un caluroso día de verano en Oslo, donde los muertos despiertan misteriosamente. A continuación, tres familias se verán sumidas en el caos cuando sus seres queridos fallecidos vuelvan a ellos, sin comprender quiénes son ahora ni qué desean. 

Expresión de lo que se ha dado en llamar cult terror, no se espere de esta historia - relatada en un tono de letanía - ningún desborde granguignolesco, pues no se trata del típico film de zombis, sino de algo mucho menos grotesco y más desconcertante.

Una sucesión de sutiles indicios irá indicando al espectador de que dichos retornos no son dignos de celebración:  Un videojuego sobre muertos vivientes, un niño que luce un color lardáceo, una novia anciana incapaz de retribuir la devoción con que se la recibe, una madre que ya no se prodiga con los hijos que la reclaman.

Así pues, la atonía de los regresados demandará reeducación, su laxitud les producirá escaras, y la propia conciencia de que ya nada será igual los conducirá a un llanto impotente y silencioso. 

Probablemente la secuencia de la pareja lésbica de ancianas que intenta remontar su viejo amor, ilustrada por la tan bella como desgarradora pieza de Jacques Brel titulada Ne me quite pas, ofrezca el punto de máxima intensidad dramática de esta propuesta inquietante y poco frecuente. 

En conclusión, los muertos siguen muertos y continúan descomponiéndose, solo que pestañean y respiran. Pero nada más. Su condición se manifiesta con una gradualidad tan perturbadora que uno termina por rogar que, culminado su ciclo vital, no retornen por nada del mundo. Porque tarde o temprano pondrán en acto su envidia de los vivos.

Conste pues que no se trata de un experimento que pretenda asustar, sino más bien aleccionarnos para dejar las cosas como están, ilustrando sórdidamente las consecuencias de aspirar a lo contrario. -

 

Link para descarga Torrent: 

https://www.elitetorrent.com/peliculas/descansa-en-paz/

  

RECOMENDACIONES   El Gatopardo “QUE TODO CAMBIE PARA QUE TODO SIGA IGUAL”   Desde una cinefilia de alma, se hace bastante difícil pe...