lunes, 17 de marzo de 2025

RECOMENDACIONES

M. El Hijo del Siglo

MAKE ITALIA GREAT AGAIN

No es la primera vez que la industria del espectáculo peninsular aborda los años del fascismo. Tangencial o frontalmente, y desde la sátira o el drama, lo han hecho grandes realizadores, como Roberto Rosellini (Roma ciudad abierta, 1945), Vittorio De Sica (Dos mujeres, 1960), Federico Fellini (Amarcord, 1973), George P. Cosmatos (Masacre en Roma, 1973), Carlo Lizzani (Mussolini, último acto, 1974), o Pier Paolo Pasolini (Saló o los 120 días de Sodoma, 1975) 

Incluso existen títulos dedicados a narrar acontecimientos comprendidos dentro de la mini serie a la que nos dedicaremos a continuación, como La Marcha sobre Roma (1962, Dino Risi), o El delito Matteotti (1973, Florestano Vancini) 

M. El hijo del siglo, al menos por ahora, es una saga de 8 capítulos basada en la obra de Antonio Scurati, inspirada en la figura de Benito Mussolini. Se trata de una coproducción ítalo-francesa, bajo los auspicios (entre otros) de Sky y Pathé. Aquí el dictador fascista es magistralmente encarnado por el actor romano Luca Marinelli - quien ya brillara en otra biopic como Fabrizio De André. Príncipe Líbero (2018, Luca Facchini) -, y cuenta con la dirección del británico Joe Wright, autor de Orgullo y prejuicio (2005) y La hora más oscura (2017) 

La trama reseña el ascenso del mencionado caudillo, desde la fundación del Fasci di Combattimento en 1919 (futuro PNF, Partido Nacional Fascista) hasta el discurso del 3 de enero de 1925, en el que Mussolini admite su responsabilidad en el asesinato del diputado socialista Giacomo Matteotti. En medio también se mostrarán la época del squadrismo (en la que los grupos fascistas se convierten en protagonistas de la intimidación y la violencia en toda Italia), así como la constitución del primer gobierno fascista.

Se trata de la primera serie producida a partir de un libro de Scurati, concretamente el primero de la saga - M. Il figlio dil secolo -, publicado por el autor en 2018 y ganador del premio Strega al año siguiente. Scurati convirtió M en una serie de novelas: la última, M. La hora del destino, cuenta la historia de Mussolini hasta 1940, año en que Italia entró en la Segunda Guerra Mundial, lo cual, dependiendo del éxito de esta primera temporada de la serie, habilitaría su continuidad. 

En tanto, Scurati ha entrado en conflicto en varias ocasiones con el partido de la primera ministra Giorgia Meloni y Fratelli d'Italia. Hace casi un año, la RAI (televisión estatal cuya cúpula directiva es elegida en gran parte por el Gobierno) decidió cancelar uno de sus monólogos programado para el Día de la Liberación. 

Paolo Corsini, directivo de dicha cadena, atribuyó la cancelación a razones de remuneración, pero un documento interno publicado pocas horas después lo desmintió, hablando de "razones editoriales". 

Scurati, por su parte, no dudó en considerar el acto como "censura gubernamental", por las críticas del monólogo dirigidas a la primera ministra italiana y a su grupo dirigente. Meloni intentó zanjar el asunto publicando el monólogo en sus redes sociales, pero esa medida, lejos de calmar las aguas, provocó una huelga proclamada por el sindicato de periodistas de la RAI.

La serie levantó gran polvareda: el legado fascista es un tema muy controvertido en Italia. Varios herederos de Mussolini se dedican a la política y reniegan poco o nada de su ideología. Muchos exponentes de la coalición de centro-derecha que gobierna Italia se han propuesto repetidamente minimizar el daño que Mussolini causó al país y se han negado a tomar distancia del pasado fascista. Además, el bisnieto de Mussolini, Romano Floriani Mussolini, se hizo futbolista, lo que atrajo aún más polémica por el saludo romano que efectuó en ocasión de su primer gol en la Serie B.

Como si eso fuera poco, en la actualidad existe una especie de calendario de conmemoraciones anuales de los años del “Duce”. 

La polémica llega hasta la primera ministra, quien, al ser consultada acerca de si tenía intención de ver la serie, respondió: "Comprenderá que tenga otras prioridades, hace más de dos años que no veo series".

El producto en cuestión, sin embargo, hace gala de una exquisita dirección de arte, una innovadora propuesta estética semi teatral que por momentos inserta archivos históricos sobre una ficción lujosamente montada en las amplias galerías de Cinecittá (donde oportunamente se filmaron desde escenas del Ben Hur de William Wyler hasta de Gangs of New York de Martin Scorsese) 

Puede que, a ojos del analista riguroso, y aunque el personaje justifique una mirada socarrona, aquí Mussolini se nos presente poco menos que como un insignificante payaso trágico, habilitando a imaginar que fue algo más que eso, pero el casting es tan atinado y la potencia de las imágenes tiene tal impacto que aquello se convierte en un detalle menor. 

Parte de la originalidad de la puesta consiste en que el Duce romperá con frecuencia la “cuarta pared” para dirigirse al público confiándole sus planes o burlándose por lo bajo de algún interlocutor. 

En resumidas cuentas, no hace falta abundar sobre la conexión que esta recomendable serie establece de inmediato con el auge de las nuevas derechas globales, fenómeno que en sumo grado contribuye a comprender.

 

 

ATENCIÓN: Descargá la aplicación U Torrent Web desde cualquier ordenador y, a continuación, los links que adjuntamos al pie de cada nota descargarán por default el film recomendado. Utilizando una metáfora didáctica, U Torrent Web será tu carrito de supermercado, y el link que te propongamos remitirá a la góndola del supermercado, donde hallarás el producto en cuestión para su descarga. 

Link para descarga de Torrent: 

https://dontorrent.schule/serie/114869/114869/M-El-Hijo-del-Siglo-1-Temporada 

 

 

OTRAS REDES DEL AUTOR 

Producción

cinematográfica:         https://www.youtube.com/@jorgefalcone2608

Producción literaria:   https://el-violento-oficio-de-escribir.webnode.page/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RECOMENDACIONES   El Gatopardo “QUE TODO CAMBIE PARA QUE TODO SIGA IGUAL”   Desde una cinefilia de alma, se hace bastante difícil pe...