RECOMENDACIONES
Secaderos
ESCUCHAR LAS QUEJAS DE LA MADRE TIERRA

Hoy por hoy está fuera de toda discusión el lugar en que ha colocado a las mujeres la insurrección feminista que puso en crisis el sitial en que el patriarcado las situara a lo largo de la Historia.
En el terreno que nos ocupa, de un tiempo a esta parte hemos detectado - y comentado en esta modesta tribuna - algunas realizaciones ibéricas vinculadas por significativos denominadores comunes: El de estar firmadas por directoras jóvenes (antes Liz Lobato, ahora Rocío Mesa), el de poner el foco en la idea de limitar el deslumbramiento tecnológico dominante en las grandes urbes para volver a la tierra - denunciando la agonía de los pueblitos que subsistían en base a una microeconomía agraria -, y el de apostar por una Ética del Cuidado que incluye a las niñeces, a la naturaleza, y, en fin, a todo lo que vive.
La que elegimos abordar en esta ocasión remite a Andalucía, territorio que - con otras regiones de Europa, como Nápoles, y tantos sitios de nuestra América Profunda - integra una geocultura del Sur Global.
La historia en cuestión presenta a una familia integrada por un matrimonio de mediana edad que administra un secadero de tabaco en una zona rural, junto a una hija adolescente ganada por el tedio y el afán de emigrar en pos de mejores oportunidades, y otra hija menor sumamente curiosa e imaginativa a la que su entorno no deja de sorprender. Con esas salvedades, la rutinaria cotidianeidad de ese grupo humano se ve alterada por una crisis económica que limita la demanda del producto que les da de comer y enciende la alarma de tener que abandonar el lugar y emigrar a la ciudad.
El toque de realismo mágico estriba en que merodea el solar una suerte de espíritu de la tierra que vive lamentando la suerte que le toca, cuyo semblante y rol evoca al Sin Cara de El Viaje de Chihiro (2001, Hayao Miyazaki) - que no la devoró porque fue la única que no se acercó a él en procura de las pepitas de oro que proporcionaba (aquí los niños entran en comunión con esa entidad telúrica mediante un proceso de identificación: Se visten como ella) A los adultos, que hasta entonces no la registran, solo culminando la historia los cobijará, por extensión del vínculo que estableció con sus hijxs.
Sobre la trama, la directora del film - oriunda de la Vega de Granada - ha declarado: “Cuando yo era pequeña, los secaderos de tabaco se me antojaban como guaridas de monstruos, de esos espíritus de la naturaleza gigantes que vivían en esas casas. Después, de adulta, he retornado a mi tierra y he mirado esos secaderos ya en desuso, fagocitados por esa expansión inmobiliaria de la que también hablamos en la película, y lo he entendido desde otro punto de vista socioeconómico y político. Son el fantasma arquitectónico de una crisis económica, de un cambio de paradigma y de una herida local (…) Como la película tiene un guiño fantástico, he visitado festivales de género y me encuentro que soy la única mujer directora, o de las únicas. Yo quería introducir en el fantástico esta mirada más sociopolítica o femenina. Ahora las mujeres también estamos atreviéndonos a hacer género. Secaderos no es necesariamente una película de género, pero tiene un toque de realismo mágico y fantástico”.
Su monstruo del tabaco tuvo unos ‘ejecutores’ de excepción, los maestros de DDT, Montse Ribé y David Martí, que en su currículum tienen el Oscar al Mejor maquillaje por El laberinto del fauno (2006, Guillermo del Toro) y que fueron los responsables de dar forma a la criatura fantástica de aquel filme.
Un cine para disfrutar de climas tan morosos como la siesta, y tan poéticos como la infancia.
ATENCIÓN: Descargá la aplicación U Torrent Web desde cualquier ordenador y, a continuación, los links que adjuntamos al pie de cada nota descargarán por default el film recomendado. Utilizando una metáfora didáctica, U Torrent Web será tu carrito de supermercado, y el link que te propongamos remitirá a la góndola del supermercado, donde hallarás el producto en cuestión para su descarga.
Link para descarga de Torrent:
No hay comentarios:
Publicar un comentario