RESEÑAS
ALGUNAS
PERSONIFICACIONES
DE
H. P. LOVECRAFT EN EL CINE
Resulta
innegable la delectación que encuentra el Séptimo Arte en abrevar en - y a
menudo saquear - la obra del irrepetible escritor norteamericano Howard
Phillips Lovecraft (1890 - 1937), padre del relato de horror cósmico, que poco
antes de su muerte se retiró de una sala cinematográfica en la que proyectaban
el filme Frankenstein de James Whale, decepcionado ante la, a su criterio,
impúdica exhibición de la criatura. Existe consenso en lo inadaptable a la
pantalla que resulta una obra literaria tan sugestiva y poco explícita como la
suya. Pero su dimensión de autor de culto ha sido tan aquilatada por los
amantes del género, que en los últimos años el cine también ha sido incapaz de
resistirse a personificar al mismísimo y oscuro señor de Providence en un
puñado de films. He aquí algunos ejemplos de aproximaciones bastante logradas a
la figura de este genial imaginero.
Necronomicón (1993, Brian
Yuzna)
Si fincáramos el advenimiento de la tecnología digital en 1995, circunstancia en que Bill Gates - magnate de Microsoft - pronunció su ya célebre conferencia titulada “Toda la información en la punta de tus dedos”, o Nicholas Negroponte - por entonces titular del M.I.T. de Massachussets - presentó la biblia del flamante entorno, “Ser digital”, esta película estadounidense, que consta de tres relatos enmarcados por uno común a todos, no llegó a contar con los recursos con que la post producción cinematográfica cuenta hoy día.
Sin embargo, consideramos que su primera historia hace honor a H.P.L.
El filme propone que, en el otoño de 1932, el propio Lovecraft - dignamente interpretado por el versátil actor Jeffrey Combs (en el ángulo superior derecho de la foto que encabeza esta nota) - descubre que la orden de los monjes Om Yati, tiene en su poder una copia del Necronomicón, por lo que acude a ellos, y a base de engaños, logra leer el libro, a partir de lo cual se desprenden las tres historias mencionadas.
La más rescatable es The Drowned / Los ahogados. Allí, Edward de LaPoer, hereda la mansión familiar ubicada en Suecia. Pero su agente inmobiliaria le comenta que ha existido mucho misterio en la muerte de la familia que la habitaba. Edward encuentra en ella al Necronomicón y realizando una invocación descubre lo que realmente ocurrió a su antepasado directo.
La visita que recibirá a la hora de profanar aquel texto prohibido, y las consecuencias que ello desencadena, justifican plenamente que lxs amantes del creador de C’thul’hu se asomen al menos a esa primera entrega del film.
Para más datos: https://www.youtube.com/watch?v=rGxIJF3qwIs
Out of Mind - The Stories of H.P. Lovecraft (1998, Raymond Saint-Jean)
Este volumen de la H.P. Lovecraft collection producido por Cine Qua Non Films mezcla ficción y realidad con soberbia maestría. Su trama nos muestra a Lovecraft - magistralmente interpretado por el icónico actor Christopher Heyerdahl (en el ángulo inferior derecho de la foto que encabeza esta nota), que algunxs habrán conocido encarnando al sádico vampiro Sam, de la serie Van Helsing - reflexionando sobre sus pensamientos y sueños, mientras paralelamente y años después, un heredero suyo recibe el Necronomicón, ambas realidades acabarán mezclándose oníricamente para dar lugar a una gran película con el propio Lovecraft como protagonista.
Tan solo acceder a la inmejorable representación del genial cuentista hará la delicia de sus fans.
Para más datos: https://www.youtube.com/watch?v=54B-i0Z0nmI&t=1324s
La Herencia Valdemar (2009, José Luis Alemán)
Este es un film que se reparte en dos entregas: La que estamos reseñando, - donde aparece el mismísimo Lovecraft - y su secuela, La Sombra Oscura (2010), donde irrumpe C’thulhu, la máxima deidad del panteón lovecraftiano.
En la primera, entonces, asistimos a la desaparición de una experta en tasación de inmuebles antiguos, tras visitar la misteriosa mansión victoriana Valdemar, para realizar un inventario de los bienes. El presidente de la compañía para la que ella trabaja, contrata los servicios de un detective para que la encuentre. No es la primera desaparición. Poco tiempo antes otro tasador - compañero de la chica y amigo del investigador privado - también se esfuma cuando lo envían a valorar el contenido de la misteriosa casona. El detective se traslada al lugar de los hechos y emprende un viaje al pasado acompañado por la arrogante presidenta de la Fundación Valdemar, quien le pone en antecedentes del caso y relata la tragedia del matrimonio que habitaba la casa hacia 1880.
A través de dicho flash back asistiremos a la encarnación del escritor que nos ocupa en la persona del gran actor Luis Zahera, que entrará en escena procurando comprobar la autenticidad de un ejemplar del maldito Necronomicón (en el ángulo superior izquierdo de la foto que encabeza esta nota)
Para más datos: https://www.youtube.com/watch?v=llYZlHSHP4A
Ghostland (2019, Pascal Laugier)
Pauline y sus dos hijas adolescentes, Beth y Vera, heredan una casa. La primera noche en su nuevo hogar sufren el ataque salvaje de un par de estrafalarios intrusos. Pauline y las chicas deberán luchar para salvar sus vidas. Dieciséis años después, Beth se consagrará como autora best seller de novelas de terror (la más exitosa, basada en aquella traumática experiencia de juventud, llevará por título el de la película), mientras que su hermana Vera, víctima de desequilibrios mentales, vive todavía confinada con su madre en la vivienda donde ocurriera el incidente que marcaría a estas tres mujeres. Cuando vuelven a reunirse allí, se reedita una ola de acontecimientos terroríficos.
En el marco de
una ensoñación de Vera, que se siente tentada a abandonar su condición de
escritora, se topará en un cóctel con su admiradísimo Lovecraft - interpretado
por el actor Paul Titley (en el ángulo inferior izquierdo de la foto que encabeza esta nota) -, quien
ponderará su obra y la alentará a seguir adelante.
Para más datos: https://www.youtube.com/watch?v=wcxo_CuWTu0
Y
hasta aquí, por ahora, a la espera de que la audacia de algún talento del
Séptimo Arte lleve a rodar la biopic que El Oscuro Señor de Providence harto
merece. -
No hay comentarios:
Publicar un comentario